La robótica está revolucionando el campo de la medicina, con robots asistenciales que están transformando la atención médica, la cirugía y la rehabilitación de pacientes.
Robots Quirúrgicos
Los robots quirúrgicos permiten realizar procedimientos con mayor precisión de la que un cirujano humano puede lograr sin ayuda. Estos sistemas facilitan cirugías mínimamente invasivas y operaciones a distancia, permitiendo que un cirujano opere a un paciente sin estar físicamente presente. El robot Da Vinci es uno de los ejemplos más conocidos, utilizado en más de 5 millones de cirugías en todo el mundo.
Robots de Rehabilitación
Los robots de asistencia en terapia y movilización apoyan a las personas con un control preciso del movimiento y una adaptación personalizada. Utilizando diferentes tipos de sensores, existen prototipos de exoesqueletos activos que son capaces de predecir la intención del usuario para facilitar la rehabilitación de personas que han sufrido un ictus o cualquier tipo de lesión que afecte su movilidad.
Robots de Asistencia Hospitalaria
Los robots móviles colaborativos pueden convertirse en excelentes asistentes hospitalarios, ofreciendo apoyo en quirófanos, UCI o áreas de atención al paciente. Estos robots pueden ayudar a recordarles a los pacientes que tomen sus medicamentos y mantenerlos alertas al ofrecer participación cognitiva. También pueden utilizarse para dispensar medicamentos sólidos orales en farmacias y preparar mezclas intravenosas con precisión.
Robots de Compañía Terapéutica
Los robots de asistencia social (SAR) tienen la posibilidad de asistir en intervenciones no farmacológicas con base en la comunicación verbal. Un ejemplo es el robot «Paro», un robot terapéutico con forma de foca que se utiliza en Alemania para dar apoyo emocional a pacientes, especialmente aquellos con demencia o Alzheimer.